Resultados 3Q Hemisphere Energy Group

Resultados 3Q Hemisphere Energy Group

HME Logo
  • Sector: Energía
  • Industria: Petróleo y Gas
  • Ticker: HME

Aunque voy tarde finalmente os traigo los resultados del tercer trimestre de Hemisphere Energy. El análisis lo tenéis también en el blog.

Este es el primer análisis trimestral que traigo y todavía no he decidido si haré los análisis trimestrales/semestrales, o revisaré la idea de inversión con los resultados anuales. Me imagino que dependerá de las empresas. Infraestructuras y sectores a largo plazo veo un poco tonto hacerlo cada 3 o 6 meses porque pocas cosas habrán cambiado. Pero en las cíclicas seguramente deba hacerlo con resultados parciales. En cualquier caso, me faltan muchos análisis por publicar todavía. Y una vez publicados tocará actualizarlos.

Los resultados de HME son los esperados. La producción se mantiene similar al 2º trimestre ya que no han añadido más producción, en Saskatchewan están en espera de aprobación para la inyección de polímeros, una vez con esa aprobación, empezaran a planificar los pozos para 2025.

En Alberta entrarán 3 pozos para final de año y sospecho que esa será toda la nueva producción hasta 2025. Y desconozco cuanta de dicha producción será mantenimiento por pozos que queden inoperativos. Que la inversión en producción real será todavía más baja.

Producción de barril de Petróleo Diaria

Produccion 3Q HME

Como ya he comentado antes, la producción es muy similar al trimestre pasado. Si lo comparamos con el tercer trimestre de 2023, ha aumentado un 18%.

Cuenta de Perdidas y Ganancias

PyG 3Q HME

En cuanto al P&G vemos que los ingresos bajan, esto es normal ya que el precio del petróleo ha ido cayendo desde 2023, con altibajos, pero cayendo al fin y al cabo. El precio del barril es de cerca de 7$ menos que en 2023. Y al bajar los ingresos bajan los gastos por Royalties un poco. A pesar de eso el Margen Bruto se mantiene estable en un 78%.

En cuanto a los gastos siguen poco a poco subiendo. Es normal ya que están invirtiendo cada vez más, mayores costes de mano de obra, reparaciones, mantenimiento, químicos de tratamiento y polímeros, junto con costes adicionales relacionados con las nuevas operaciones en Marsden. Y estos gastos todavía no se reflejan en nuevas ventas ni nueva producción. Eso se empezará a ver en algún punto a finales de 2025. Pero hasta entonces toca invertir y aumentar gastos.

Resultados Operativos por Barril de Petróleo

R Operativos 3Q HME

Nada extraño a nivel operativo, los costes de transporte siguen altos, pero se debe a lo mismo que se debía el trimestre pasado, tratan de transportarlo hacia puntos de venta más distantes para lograr precios más altos, y esto deriva en tiempos de espera de venta más prolongados.

Debido al aumento en costes operativos el margen ha caído más de 3 puntos. Pero no veo problemas al menos a corto y medio plazo, si el aumento en producción se lleva a cabo, ese margen se volverá a recuperar.

Flujos de Caja

Flujos de Caja 3Q HME

En cuanto a flujos de caja vemos de nuevo las cosas habituales, entra mucho dinero en la empresa, y sale en nuevas inversiones, en recompras y en dividendos.

Balance de Situación

Balance 3Q HME

La empresa mantiene un buen nivel de caja, y sigue sin deuda, a pesar del aumento de los 10 millones de pasivo, nada de ellos es deuda bancaria, son proveedores a corto plazo que debe pagar, e impuestos que todavía no ha pagado. Pero el balance es muy sólido.

N.º de Acciones, Recompras, Stock Options y Warrants

Acciones 3Q HME

La empresa sigue recomprando poco a poco acciones, aunque sigue emitiendo Stock Options, sin embargo ya no a un precio barato y por lo tanto emite menos, de momento trata siempre de recomprar como mínimo lo emitido.

Retorno al Accionista: Dividendos y Recompras

Dividendos 3Q HME

Este Trimestre, al igual que el anterior, se ha recibido un dividendo especial de 0,03$, que sumado a los 0,025$ habituales por trimestre se ha cobrado 0,055$ por acción. Después de dos dividendos especiales en 2024 dudo que tengamos más este año.

Conclusión

No tengo mucho que decir de HME. El Análisis de la empresa resume y explica de forma clara de que va esta inversión. La empresa se arriesgó con un nuevo modelo de producción, pagó la deuda en la que se vio obligada a incurrir, y desde entonces han ido ordeñando la vaca durante un par de años, hasta el punto de que han devuelto toda la deuda. La empresa esta reinvirtiendo en este nuevo método de producción en las zonas que le quedan libres (pocas) y trata de replicar lo conseguido en una nueva zona que compraron el año anterior. Si son capaces de replicarlo veremos un salto grande de producción y también de los ingresos. Si no son capaces de replicarlo seguirán ordeñando a la vaca todo el tiempo que puedan.

Mientras los precios del petróleo se mantengan al menos estables y por encima de 60$ la empresa conseguirá obtener beneficios. Y poco a poco seguirán recomprando y haciendo inversiones, pero de momento las prioridades son replicar lo conseguido en la nueva zona de Saskatchewan, que sabremos su evolución durante 2025. Y realizar las nuevas inversiones en ese lugar. Yo preveo que la producción de barriles no va a crecer al mismo ritmo que estos dos últimos años y además que los precios no van a superar los 80, más bien los 60, y si es así no será la mejor oportunidad en 2025. Pero es una empresa estable con las ideas claras y no las tengo lo suficientemente caras como para liquidar mi inversión, por muy cíclica que esta sea. Así que sigo como siempre, mantendré pero a estos precios no invertiré más en HME.

DISCLAIMER

No represento un servicio de inversión en los términos previstos en el artículo Real Decreto Ley 14/2018, de 28 de septiembre, y el Real Decreto 1464/2018, de 21 de diciembre, por tratarse de una opinión personal del autor sobre el tema de carácter genérico y no personalizado a las circunstancias del cliente.


No ofrezco ningún servicio de inversión o servicio auxiliar de inversión en los términos que se recogen en las leyes españolas y especialmente por no entrar en el supuesto previsto en el artículo 5.1 letra “G” del Real Decreto 217/2008. Este artículo no requiere autorización y registro alguno en la CNMV (Comisión Nacional de Mercados y Valores) ya que este servicio se encuentra fuera de las competencias de dicha institución.


Todos los artículos, entradas, guías y comentarios son de carácter didáctico y no constituye ninguna recomendación de inversión. El contenido del presente documento, página web o entrada de blog solo representa únicamente mis opiniones. En ningún caso se debe interpretar como una recomendación de compra o venta de las empresas expuestas ni sobre ninguna otra empresa mencionada. No me hago responsable de ninguna inversión realizada a partir de la web de Invertir en China. Invierte bajo tu propia responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *