Resultados 2025 Mitad de Año

Resultados 2025 Mitad de Año

actualización

La primera mitad de año se me ha pasado volando. Y antes de darme cuenta, estaremos a final de año. Pero vamos a lo importante aquí: como me ha ido este primer semestre de 2025.

En el Blog tenéis las 3 entradas de actualización de Enero, Febrero y Marzo. Ya comenté que a partir de ahora las entradas serán trimestrales. En este caso tocaremos todo el 1º semestre en su conjunto, y si las intenciones y perspectivas de final de 2024 se están cumpliendo.

Cosas que comenté en 2024:

Como ya he ido comentando los meses anteriores, 2025 será un año con una inversión bastante pobre. Necesito acumular más liquidez para una futura hipoteca, y eso significa menos inversión que en 2024.

Esto no se ha cumplido en absoluto. Durante estos 6 meses he realizado una inversión de 15.500€. He gastado casi toda mi liquidez. Y lo peor es que lo hice en Marzo. Recordareis que en Abril hubo grandes bajadas por los aranceles y no pude aprovecharme de ellas. Una lástima.

Y sobre los 2.000€ de dividendos netos en 2024, no solo no los superaré en 2025, algo que con nueva inversión, aparentemente, debería ser algo fácil, sino que sospecho que habrá una caída importante, y en mis estimaciones conservadoras, estaré cerca de 1.400€ netos en 2025. Y tal vez en torno a 1.600€ en 2026.

Esta parte es difícil de saber ya que el dividendo Chino todavía es un poco incógnita, sobre todo el del los resultados del 1º semestre de este año, que no sé como van a salir. Sospecho que malo. Aun así he recibido dividendo especial de Hemisphere Energy y parece que Orca Energy pagará el dividendo de 2025 completo. Esto supone que el dividendo no sea tan negativo. Puedo aumentar la perspectiva hasta 1800€ netos este año.

En segundo lugar es que la inversión nueva va a pagar muy pocos dividendos. Ahora mismo a primeros de Enero tengo 3 empresas en el punto de mira. Dos de ellas a muy largo plazo y otra a medio plazo. La primera de ella es Enagás, la única que paga un dividendo algo decente. Esta barata y creo que, incluso aunque funcione mal lo del hidrogeno, a largo plazo no debería irles mal, me gusta más Red Eléctrica pero no esta en precios de compra. La segunda la he mencionado ya, Texhong Internacional, cíclica que paga muy pocos dividendos pero creo que es un buen momento. Y la tercera es Bayer. Que aquí el dividendo es irrisorio. 

Creo que esto si que lo estoy cumpliendo bien. De los 15.500€ invertidos este año estas han sido las compras:

  • Bayer: 4.000€
  • Texhong: 5.000€ (con los 1.000€ del año pasado cierro la posición)
  • Enagás: 6.000€
  • China Everbright Enviromental 800€ (300€ de dividendo)

Enagás y Texhong las tengo cerradas ya. Me faltan 2.000€ en Bayer. A primeros de Julio gracias al dividendo que he ido cobrando he hecho una compra de 1.000€. Y luego con el dividendo del resto del año creo que me dará para realizar la última compra de 1.000€ para llegar a los 6.000€ de máximo. Siempre y cuando estén por debajo de 30€ la acción.

Rentabilidad 1º Semestre 2025

Durante este primer semestre mi rentabilidad ha sido del 2,74%. Como aclaración he de decir, que siempre que digo estas rentabilidades, me refiero al valor de la acción, la posición en si misma, no tengo en cuenta los dividendos cobrados. Y para ser justo creo que voy a empezar a comentar también la rentabilidad del dividendo para comparar mejor las estrategias. Si comparo mi rentabilidad a la de, por ejemplo, el índice S&P500 hay una diferencia en mi contra de -2,47%, ya que este último ha obtenido un retorno del 5,21%. Repito, sin contar los dividendos.

Los 2,74% se dividen de esta forma:

  • Rentabilidad Q1: -3,86%
  • Rentabilidad Q2: 6,87%

Como podemos ver, la cosa por trimestre ha sido bastante desigual. El motivo es que durante el segundo trimestre varias acciones se recuperaron/subieron de forma significativa. Las mencionaré a continuación.

Principales Destacados del Semestre:

  • Dream International (+80,13%): Nuestra OEM de peluches por un rumor de compra de Pop3 provoco una subida de la acción de 6 a 11 (en hkd). Ahora se mantiene en unos 10,2HKD, que para ser un rumor no ha decaído rápido conforme ha ido pasando el tiempo. Una lástima que mi inversión sea solo de 1.000€. En cualquier caso no voy a venderlas. No tengo intención de vender nada de mi cartera para reinvertir, salvo las 3 acciones cíclicas que llevo (Texhong, Henan y Hemisphere).
  • Henan Jinma Energy (+32,94%): A nivel de cotización Henan Jinma ha ido recuperándose un poco del desastre, todavía esta muy lejos de recuperar las pérdidas, si es que lo hace. A nivel empresarial no ha cambiado nada desde los resultados anuales de 2024. Sigue en la misma situación que antes.
  • Bayer (+19,96%): Una de las últimas adquisiciones que ha empezado con fuerza. Inicié la posición sobre los 20€ y ha ido subiendo hasta los 27€, todavía no esta la posición terminada, pero confío en poder terminarla con un precio más bajo que los 30€/acción. La empresa esta reduciendo los costes con el nuevo CEO, a ver si no vuelven a cometer ninguna tontería, como realizar otra adquisición, y se dedica a reducir la deuda, que falta le hace.
  • Beijing Urban Const Design (-27,45%): La empresa de diseño y construcción de ferrocarriles ha iniciado el año de forma horrible, ya avisaban los resultados de 2024, que les han bajado los contratos, lo que no ha bajado ha sido su deuda, y esta teniendo problemas de cobros por parte de algunos clientes. Pero creo que se recuperará, este tipo de subsector de la construcción le importa mucho al país, y creo que meterán dinero. A estos precios esta muy barata. Si de momento no he comprado más es porque tengo que terminar la posición Bayer y estoy tratando de recuperar liquidez y colchón financiero.
  • Texhong Internacional (-17,67%): Otra de las nuevas adquisiciones, realmente ampliación ya que esta viene de 2024. Abril con Trump y sus aranceles provocó una caída, en mi opinión injusta, ya que no es una empresa que se vea seriamente afectada, es más, en julio se ha recuperado un poco. Una lástima que las comprase en marzo y no en abril, ya que hubiese entrado un 15% más barato. En cualquier caso es una cíclica, con buenos resultados el último semestre, y que si el ciclo se invierte como parece que esta haciendo, se puede sacar un buen dinero por ella.
  • Maike Tube (-16,07%): Parecida a la anterior, motivo Trump, y a esta si que le afectaría más los aranceles. En cualquier caso, no me parece demasiado peligroso. Esta no se ha ido recuperando en julio, al contrario, ha caído un poco más.

Otras empresas que no he mencionado en la lista son BATS (+19%), Enagás (+17%), Telefónica (+16%), China Everbright (-14%), Yuexiu Transport (-14%), porque me parecían ya muchas empresas a destacar, pero lo cierto es que de mis empresas, este semestre pocas se han mantenido quietas (+/- 5%). Destacar las dos últimas, China Everbright ha tenido muy malos resultados (sorprendentemente ha subido el dividendo) esto me dice que la debacle del sector de construcción debe estar ya cerca del suelo, y que se espera una recuperación, porque sino seria absurdo dar ese dividendo, y no es cosa de la directiva, porque otras empresas similares han hecho lo mismo que esta, malos resultados aumento de dividendo. En Yuexiu ha ocurrido lo contrario, los resultados del 2º semestre de 2024 han sido mejores que los del primero, y aun así ha repartido menos dividendo que antes. Y los resultados del 1º semestre de 2025 se esperan algo mejores que los del 2º semestre del 2024, ¿repartirán más dividendo o menos? Quien sabe… En cualquier caso, hicieron una venta y una adquisición a finales de año y supongo que están siendo prudentes.

Dividendo Cobrado

Este 1º semestre he cobrado en neto un importe de 842,71€, si lo comparo al 1º semestre de 2024 es un aumento de 18% (710,17€ en 2024). Normalmente el segundo semestre suele ser muy superior al primero, este año será igual, pero dudo que tenga un dividendo superior al 18% en el segundo semestre también.

A nivel de rentabilidad, si lo comparo con el importe de la cartera (inversión inicial + nuevas compras con los dividendos = 58292.19€) me sale un retorno en neto de 1,44% (recuerdo que neto) si lo paso a bruto (para compararlo realmente con el mercado, ya que si vendes pagas y es menos rentabilidad) realmente es un retorno de 1,88%. Sumado a los 2,74% da una rentabilidad bruta de 4,62% (realmente no esta bien calculado, ya que una parte del dividendo, con las compras ha tenido revalorización que ya se ha incluido en los 2,74%, pero para hacerme una idea general me sirve). Este número ya se acerca más al de 5,21% del S&P.

Peso de la Cartera de Acciones por País

PaísPeso 1º Semestre 2025Peso (%) Finales 2024
China47,0156,91
Canadá8,5713,22
Reino Unido11,7114,54
Tanzania6,138,56
España15,765,25
Alemania7,250

La diferencia hasta llegar al 100% es la liquidez (el dinero en la cuenta del bróker, no mi liquidez real). Lo primero que se aprecia es que el % de China ha bajado bastante, casi un 10%. Esto se debe a que el nuevo dinero aportado ha ido hacia otros países, en su mayoría) de los 15.500€ ha ido a China solo 5.500€ , los otros 10.000€ entre Alemania y España. También algunas bajadas de cotización de empresas han provocado que el % en China baje.

Opinión y Perspectivas del Segundo Semestre

Aunque la rentabilidad ha sido pequeña, estoy contento con que al menos voy a cumplir lo que dije a finales del 2024 (Compras de Enagás, Texhong y Bayer), que parece que no es mucho nombrar 3 empresas, pero son 18.000€ de inversión.

Como he dicho, a primeros de julio, con los dividendos he comprado 1.000€ en Bayer, llegando a los 5.000€ de posición, y con los nuevos dividendos a lo largo del año volveré a comprar los últimos 1.000€ (por debajo de 30€, que esto también lo dije en BATS y nunca llegué a los 6.000€ por subir de precio).

Esto significa que dudo mucho que vaya a meter nuevo capital para invertir hasta 2026. Debo recuperar la liquidez gastada y aumentarla. Hay varias empresas que me gustan y están en el radar: Diageo, Kraft y LyondellBasell que me gustaría comprar. Pero no tiene pinta de que vaya a ser este año. La excepción es que Texhong, Henan y/o Hemisphere suban lo suficiente como para considerar una venta parcial o total y con ese dinero invertir en estas 3 empresas mencionadas. Si eso no ocurre realizaré las inversiones en 2026. Es posible que para esa fecha la oportunidad y los precios hayan pasado y ya no sean tan interesantes como ahora, pero siempre habrá otras oportunidades. Oportunidades siempre existen, lo que me falta es el dinero.

Por último pongo foto actual de la cartera a fecha 6 de julio, con la rentabilidad desde el inicio de las posiciones, no solo desde el 1 de Enero del 2025:

DISCLAIMER

No represento un servicio de inversión en los términos previstos en el artículo Real Decreto Ley 14/2018, de 28 de septiembre, y el Real Decreto 1464/2018, de 21 de diciembre, por tratarse de una opinión personal del autor sobre el tema de carácter genérico y no personalizado a las circunstancias del cliente.


No ofrezco ningún servicio de inversión o servicio auxiliar de inversión en los términos que se recogen en las leyes españolas y especialmente por no entrar en el supuesto previsto en el artículo 5.1 letra “G” del Real Decreto 217/2008. Este artículo no requiere autorización y registro alguno en la CNMV (Comisión Nacional de Mercados y Valores) ya que este servicio se encuentra fuera de las competencias de dicha institución.


Todos los artículos, entradas, guías y comentarios son de carácter didáctico y no constituye ninguna recomendación de inversión. El contenido del presente documento, página web o entrada de blog solo representa únicamente mis opiniones. En ningún caso se debe interpretar como una recomendación de compra o venta de las empresas expuestas ni sobre ninguna otra empresa mencionada. No me hago responsable de ninguna inversión realizada a partir de la web de Invertir en China. Invierte bajo tu propia responsabilidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *